
En el marco del G7, Milei se reunió con los italianos dueños de Edesur y El Chocón
Nacionales15/06/2024El Presidente mantuvo encuentros en paralelo a su participación en la cumbre del G7
El Presidente mantuvo encuentros en paralelo a su participación en la cumbre del G7
Brasil impulsó esta propuesta como una de las prioridades de su presidencia del Grupo de los Veinte (G20).
"La situación de Argentina fue el principal tema de la reunión entre Lula y la titular del FMI, que duró 30 minutos", aseguró a Télam una fuente de la delegación brasileña. Durante su discurso, el presidente de Brasil sostuvo que "el Fondo Monetario Internacional no tiene en cuenta las consecuencias sociales de los ajustes económicos".
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad de avances mientras no se comience una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.
En el marco de la cumbre que se realizará hasta el martes en el castillo bávaro de Schloss Elmau, el encuentro se desarrollará este lunes por la tarde. Fuentes del Gobierno le confirmaron a "Télam" que "la agenda de Argentina es obvia, más aún cuando venimos de aprobar la resolución Malvinas del Comité de Descolonización".
El mandatario, luego de agradecer la invitación al foro, hizo eje en el conflicto bélico en Ucrania y en una necesaria remodelación del sistema financiero para que los "esfuerzos se equilibren y las ventajas se distribuyan con criterios de equidad".
El Presidente estuvo en la foto de "familia" con los demás presidentes e intercambió saludos con la titular del FMI.
Tras la gira que lo llevó por España, Alemania y Francia este mes, durante junio Alberto Fernández hará escuchar la voz del país en distintos foros internacionales.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.