
A través del programa “Despierta Corazón” se brindaron conocimientos de reanimación cardiopulmonar al personal policial de las zonas centro, norte y sur de la provincia.
A través del programa “Despierta Corazón” se brindaron conocimientos de reanimación cardiopulmonar al personal policial de las zonas centro, norte y sur de la provincia.
Se trata de jornadas de capacitación en resucitación cardiopulmonar gratuitas que se realizarán en el Cines Español los martes durante todo el año. Estarán a cargo de médicos emergentólogos del SIEN.
El chiquito tiene dos años. Un hombre lo llevó a una comisaría capitalina. Los efectivos actuaron con precisión y celeridad. Padecía ahogamiento
El Dr. Gabriel Santángelo, coordinador académico de la Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), explicó la importancia de la realización de la maniobra de reanimación cardiopulmonar, más conocida como RCP, en una emergencia con riesgo de vida.
Jonatan Marcos Mareco, involuntario protagonista de un "milagro en el aire", reflexionó en diálogo con Télam sobre "ciertas falencias para actuar en emergencias en vuelos, ya que faltaban algunos elementos".
Durante febrero se efectuarán seis encuentros para capacitar al personal de salud que se desempeña en el ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.
Los mismos se dictarán durante el mes de septiembre, de forma gratuita. Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.