
Debido al éxito de las ediciones realizadas hasta el momento en Neuquén capital y San Martín de los Andes, la feria será replicada en lo que resta del año en Zapala y en la región Confluencia. El goberndor Figueroa recorrió la feria el sábado.
Debido al éxito de las ediciones realizadas hasta el momento en Neuquén capital y San Martín de los Andes, la feria será replicada en lo que resta del año en Zapala y en la región Confluencia. El goberndor Figueroa recorrió la feria el sábado.
La segunda edición del año se realiza en San Martín de los Andes, con entrada libre y gratuita.
Más de 30 elaboradores neuquinos darán a conocer y comercializarán sus productos en la feria a desarrollarse el próximo 20 y 21 de julio. La entrada es libre y gratuita.
Luego de la primera edición del año en la capital neuquina, la feria dirá presente en la zona sur. Podrán postularse para participar elaboradores de alimentos y bebidas de toda la provincia.
Habrá preparaciones y productos derivados en el evento que se desarrollará hoy y mañana en el espacio Duam de Neuquén capital.
Se instalará una globa en la capital neuquina, que permitirá vincular a los consumidores con productores de almendras, nueces, aceite de oliva, miel, hongos comestibles y elaboradores de vino artesanal.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.