
La compañía abrió la licitación para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción
La compañía abrió la licitación para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción
Las cifras difundidas por la Secretaría de Energía corresponden a a variación interanual y demuestra el crecimiento "casi sin interrupciones desde mayo de 2020”, destacó Royón. En el tercer mes del año se produjeron 640.900 barriles diarios.
La petrolera Vista comunicó este martes los resultados del primer trimestre del 2023 en los que obtuvo una producción total de 52.207 barriles diarios de petróleo equivalentes, un aumento del 19% con respecto al mismo periodo del año pasado.
El presidente de la Sociedad de Ingenieros en Petróleo, Daniel Rosato, afirmó que la tecnología que se aplica en el yacimiento hidrocarburífero Vaca Muerta no está muy lejana de lo que se utiliza en el no convencional de los Estados Unidos.
Arribó al país un turbocompresor que funcionará en la planta ubicada en la localidad neuquina de Tratayen, en el kilómetro 0 (cero) del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá casi duplicar la capacidad de transporte de gas diario hasta los 21 millones de metros cúbicos.
La petrolera Vista firmó un acuerdo con la generadora eléctrica Genneia para abastecer su operación en Vaca Muerta con un 60% de energía proveniente de fuentes renovables en 2024, lo que le permitirá avanzar en la reducción de la huella de carbono de sus activos.
La provincia de Neuquén alcanzó un nuevo récord al producir en febrero más de 324.400 barriles de petróleo por día, siendo el mayor volumen de su historia, y los 82,31 millones de metros cúbicos diarios de gas.
El presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, destacó este jueves que el país está frente a un "cambio trascendental" en referencia a Vaca Muerta, al disertar en el 21º seminario Propymes organizado por el grupo Techint.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.