
La recorrida comenzó en los pasos Pichachén y Minas-Ñuble del norte neuquino.
La recorrida comenzó en los pasos Pichachén y Minas-Ñuble del norte neuquino.
La iniciativa recuerda que se trata de un paso fronterizo que une el Departamento Minas del norte neuquino con la Región de Ñuble del lado trasandino y que el cambio de denominación responde a la intención de homenajear al ex intendente de la localidad de Las Ovejas, Vicente Godoy, quien falleció el pasado 18 de agosto.
A las gestiones para declarar a Minas-Ñuble como el 27° paso priorizado por los gobiernos de Argentina y Chile y las cancillerías, se suma una serie de obras planificadas y en ejecución que completarán un circuito de integración, que potencia el turismo binacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.