
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
La recorrida comenzó en los pasos Pichachén y Minas-Ñuble del norte neuquino.
Regionales22/04/2024El gobierno de la Provincia del Neuquén está llevando a cabo un relevamiento del estado de situación de los pasos fronterizos y centros de frontera con Chile.
La actividad es desarrollada por la dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, dependiente de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional de la Jefatura de Gabinete.
El primero de los lugares visitados el miércoles pasado fue el paso internacional Pichachén, ubicado en cercanías a El Cholar. Previo a la visita, el equipo de funcionarios visitó la municipalidad de la localidad para luego trasladarse al paso. Más tarde, fueron recibidos por la intendenta de Las Ovejas, Marisa Antiñir. La recorrida continuó con la visita al paso Miñas-Ñuble.
La directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero, expresó: “Esté relevamiento es un primer paso para definir las líneas de acción de esta nueva área creada por el gobernador Rolando Figueroa y habla de la importancia que tienen los pasos fronterizos para esta gestión de gobierno”.
“Iniciamos nuestro trabajo por la región Norte, primero en Pichachén, un paso ya consolidado; y continuamos por Minas-Ñuble, en el cual deberemos trabajar para colaborar en su apertura y puesta en funcionamiento”, agregó.
La funcionaria estuvo acompañada por los directores generales de Pasos Fronterizos, Patricia Maroñas; y de Regiones Turísticas, Roberto Martini: este último dependiente del Ministerio de Turismo.
La regulación de la actividad en los pasos internacionales es competencia de Nación. Sin embargo la Provincia busca impulsar acciones orientadas a su buen funcionamiento, valorando estos espacios que permite la afluencia turística desde el vecino país de Chile.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.