
La Justicia le otorgó permiso para que cumpla la condena en El Calafate luego de haber estado en una casa en el conurbano bonaerense.
La Justicia le otorgó permiso para que cumpla la condena en El Calafate luego de haber estado en una casa en el conurbano bonaerense.
El Tribunal Oral Federal 2 justificó su sentencia en un trámite no presencial. Se abre el plazo de diez días hábiles para recurrir con la apelación al veredicto ante Casación.
La decisión final del juicio podrá ser apelado ante la Cámara Federal de Casación, una vez que se conozcan sus fundamentos, por lo cual no se tratará de una sentencia firme y su cumplimiento quedará sujeto a una futura decisión del máximo tribunal penal federal del país.
En la octava de las nueve audiencias de sus alegatos, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola insumieron la mayor parte del tiempo en reseñar parte de sus exposiciones anteriores. Aseguraron que entre 2003 y 2015 los gobiernos kirchneristas se manejaron de modo arbitrario para beneficiar al empresario.
El testimonio fue pedido por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner porque Massa fue jefe de Gabinete en su Gobierno, y será por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, según informaron fuentes judiciales.
El Tribunal Federal 4 decidió "morigerar" las condiciones de detención del empresario investigado por lavado de dinero.
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 4, el que fijó la caución real en más de 632 millones de pesos. Báez, a quien se le retuvo el pasaporte, deberá presentarse al tribunal cada 15 días, usar un dispositivo GPS de vigilancia y no podrá alejarse más de 100 kilómetros de su domicilio.
El Tribunal Oral Federal 2 dio comienzo al primer juicio oral contra Cristina Kirchner, ex funcionarios de su gobierno y Lázaro Báez, acusados por presunto fraude a la Administración Pública a raíz de la concentración de obras viales en favor del empresario patagónico.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.