
Por la fuerte alza de tarifas, una familia ya necesita ingresos por casi $1,5 millones mensuales
Nacionales25/07/2024Las subas de servicios llevan a que cada vez más hogares tengan ingresos por debajo de la línea de pobreza.
Las subas de servicios llevan a que cada vez más hogares tengan ingresos por debajo de la línea de pobreza.
El dato surge de las estadísticas del Ministerio de Trabajo y del INDEC.
Para comprar la comida indispensable y no caer en la indigencia, un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesitó $26.676. El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos incluye indumentaria y transporte, subió 3,4%.
De esta forma una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara al cierre del año percibir ingresos por $15.584,14 para no caer en la indigencia y $38.960,33 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Según informó este jueves el Observatorio de la Deuda Social de la UCA al cierre del tercer trimestre del año el 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza.
Esa cifra registró un aumento de 2,5% en relación a mayo, 25,3% desde que comenzó el año y 50,6% en los últimos doce meses, según el INDEC.
Es lo que necesitó una pareja con dos hijos para comprar comida, ropa y pagar algunos servicios y no caer por debajo de la línea de la pobreza, informó hoy el Indec.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.