
Qué dijeron las pymes sobre el Pacto de Mayo y cuál es el reclamo a los políticos
Nacionales10/07/2024Las grandes empresas del Grupo de los Seis participaron del encuentro en Tucumán, donde no hubo mucha presencia de pequeños y medianos
Las grandes empresas del Grupo de los Seis participaron del encuentro en Tucumán, donde no hubo mucha presencia de pequeños y medianos
Guiños, abrazos y momentos incómodos, lo que dejó la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
El texto indica que el objetivo es "consolidar los Derechos de la Argentina y encaminar a nuestra patria en la senda del desarrollo".
Sin los gobernadores, el mandatario encabezará un acto en el Cabildo de la provincia junto a sus ministros y colaboradores. Buscan que sea masivo y sin presencia de políticos
Los mandatarios provinciales tienen la intención de incorporar a la discusión el modelo productivo y cuestiones vinculadas a educación. El Ejecutivo no planea moverse de los 10 puntos que anunció el Presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
Los mandatarios desconfían del "Pacto de Mayo" propuesto por el presidente Milei.
El gobernador Rolando Figueroa destacó la apertura del canal de diálogo del Gobierno nacional con las provincias y calificó la reunión como “productiva”.
El encuentro se extendió durante más de cuatro horas y hubo asistencia perfecta.
La reunión tendrá lugar el viernes a las 15 en Casa Rosada y será el puntapié inicial para debatir las bases del pacto federal y las reformas del Gobierno.
Previo al pacto fiscal, el Presidente convocó a los representantes de las provincias para el próximo viernes en un encuentro previo al Pacto de Mayo.
El miércoles se reúne la Comisión Federal de Impuestos con los titulares de economía provinciales, y el secretario de Hacienda Carlos Guberman. El viernes, el encuentro con los gobernadores para encausar el "Pacto de Mayo".
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.