
Los montos máximos llegan hasta 15 millones de pesos y pueden acceder empleados públicos, privados, municipales y jubilados. Están destinados a la construcción de viviendas, adquisición de terrenos, vehículos y electrodomésticos.
Los montos máximos llegan hasta 15 millones de pesos y pueden acceder empleados públicos, privados, municipales y jubilados. Están destinados a la construcción de viviendas, adquisición de terrenos, vehículos y electrodomésticos.
El gobernador destacó que desde el BPN se trabaja para fortalecer a todos los sectores. En esta ocasión, se instrumentarán préstamos para construcción, compra de terrenos, vehículos y electrodomésticos. Están dirigidos a empleados públicos y los montos máximos llegan hasta los 15 millones de pesos.
Más de 1.200 personas participaron de la difusión de las distintas líneas de crédito que el gobierno neuquino y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tienen a disposición de MIPyMEs y emprendimientos.
Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas en participación de mujeres en PyMEs y MIPyMEs con un 37,8 por ciento. Desde el CFI destacaron que se trata de un gran indicador para la provincia.
En El Cholar se brindó una capacitación para impulsar proyectos. Es el tercer módulo de un taller iniciado en marzo.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.