
Se amplió a 3.000.000 de pesos el monto de la línea de crédito que impulsa la inclusión financiera de mujeres que emprenden en la provincia del Neuquén.
En El Cholar se brindó una capacitación para impulsar proyectos. Es el tercer módulo de un taller iniciado en marzo.
Producción16/05/2024Se llevó a cabo en El Cholar la tercera jornada del proyecto “Cerrando Brechas Económicas”, donde se acercan herramientas financieras a mujeres emprendedoras de la Región Norte. Esta etapa estuvo dedicada a acompañar y fomentar el crecimiento de proyectos a través del financiamiento.
La actividad estuvo coordinada por la secretaría de Género, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y se realizó en conjunto con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), para dar a conocer las líneas de crédito disponibles para impulsar sus emprendimientos.
Participaron más de 80 mujeres de El Cholar, Chorriaca, Taquimilán, Los Guañacos, Los Miches, Andacollo y Huinganco y se contó con el acompañamiento de la intendenta de El Cholar, Silvia Canales.
“Cumplimos un rol de articulación con instituciones y de acompañamiento en el trayecto formativo de las mujeres”, sostuvo la secretaria de Género, Natalia Fenizi. “Detectamos las necesidades que tiene la ciudadanía y le acercamos una respuesta integral invitando a distintas instituciones”, agregó.
En las primeras jornadas realizadas en marzo y abril se trabajó junto al Banco Provincia del Neuquén (BPN), donde se informaron nociones básicas para armar un emprendimiento y luego se profundizaron estos conceptos para ordenar sus negocios. Esta tercera etapa estuvo dedicada a acompañar y fomentar el crecimiento de proyectos a través del financiamiento, con la presentación a cargo del IADEP, quienes informaron sobre las líneas de créditos disponibles.
Participaron más de 80 mujeres de El Cholar, Chorriaca, Taquimilán, Los Guañacos, Los Miches, Andacollo y Huinganco.
Línea de créditos
Tiene el objetivo de promover y mejorar la calidad de vida de las familias productoras en Neuquén, con líneas de acción que permitan desarrollar sus actividades económicas en forma sustentable, con destino a mercados locales, provinciales y/o externos, favoreciendo el arraigo y el empoderamiento de las y los productores.
Respecto a la actividad desarrollada en la Sala de la Cultura de El Cholar, la directora del IADEP, Josefina Codermatz, comentó que “la visita al territorio fue muy enriquecedora ya que además de brindar información sobre las líneas de financiamiento disponibles, se aprovechó la oportunidad para conocer la realidad de las y los emprendedores locales y de zonas aledañas, para así comenzar a relevar la totalidad de las necesidades financieras”.
Se recordó que las personas interesadas podrán gestionar este financiamiento en las agencias de la subsecretaría de Producción y que IADEP es el agente financiero de esta línea de asistencia financiera.
Se amplió a 3.000.000 de pesos el monto de la línea de crédito que impulsa la inclusión financiera de mujeres que emprenden en la provincia del Neuquén.
Aunque la prioridad es el mercado regional, la mira ya está puesta en la exportación del aceite de oliva extra virgen que se produce en la estepa neuquina. Plantación ultraintensiva, riego por goteo, cosecha mecanizada y una almazara propia son los ingredientes de una receta exitosa.
El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta frente a en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.