
Se implementará para conocer el sector en profundidad. Es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial.
En El Cholar se brindó una capacitación para impulsar proyectos. Es el tercer módulo de un taller iniciado en marzo.
Producción16/05/2024Se llevó a cabo en El Cholar la tercera jornada del proyecto “Cerrando Brechas Económicas”, donde se acercan herramientas financieras a mujeres emprendedoras de la Región Norte. Esta etapa estuvo dedicada a acompañar y fomentar el crecimiento de proyectos a través del financiamiento.
La actividad estuvo coordinada por la secretaría de Género, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y se realizó en conjunto con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), para dar a conocer las líneas de crédito disponibles para impulsar sus emprendimientos.
Participaron más de 80 mujeres de El Cholar, Chorriaca, Taquimilán, Los Guañacos, Los Miches, Andacollo y Huinganco y se contó con el acompañamiento de la intendenta de El Cholar, Silvia Canales.
“Cumplimos un rol de articulación con instituciones y de acompañamiento en el trayecto formativo de las mujeres”, sostuvo la secretaria de Género, Natalia Fenizi. “Detectamos las necesidades que tiene la ciudadanía y le acercamos una respuesta integral invitando a distintas instituciones”, agregó.
En las primeras jornadas realizadas en marzo y abril se trabajó junto al Banco Provincia del Neuquén (BPN), donde se informaron nociones básicas para armar un emprendimiento y luego se profundizaron estos conceptos para ordenar sus negocios. Esta tercera etapa estuvo dedicada a acompañar y fomentar el crecimiento de proyectos a través del financiamiento, con la presentación a cargo del IADEP, quienes informaron sobre las líneas de créditos disponibles.
Participaron más de 80 mujeres de El Cholar, Chorriaca, Taquimilán, Los Guañacos, Los Miches, Andacollo y Huinganco.
Línea de créditos
Tiene el objetivo de promover y mejorar la calidad de vida de las familias productoras en Neuquén, con líneas de acción que permitan desarrollar sus actividades económicas en forma sustentable, con destino a mercados locales, provinciales y/o externos, favoreciendo el arraigo y el empoderamiento de las y los productores.
Respecto a la actividad desarrollada en la Sala de la Cultura de El Cholar, la directora del IADEP, Josefina Codermatz, comentó que “la visita al territorio fue muy enriquecedora ya que además de brindar información sobre las líneas de financiamiento disponibles, se aprovechó la oportunidad para conocer la realidad de las y los emprendedores locales y de zonas aledañas, para así comenzar a relevar la totalidad de las necesidades financieras”.
Se recordó que las personas interesadas podrán gestionar este financiamiento en las agencias de la subsecretaría de Producción y que IADEP es el agente financiero de esta línea de asistencia financiera.
Se implementará para conocer el sector en profundidad. Es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
Este desarrollo contará con 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados diseñados para la instalación de depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias que potencien la diversificación y transformación de alimentos, generando valor agregado y mano de obra local.
El gobernador de la Provincia promueve la conformación de una mesa de trabajo federal para abordar la posibilidad de lograr la calidad sanitaria en todo el país. Dijo que de esa manera bajarán los precios al mismo tiempo que se protege al productor y se respeta la sanidad.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.