
Crece el consumo por tercer mes consecutivo, sostenido por comercios de cercanía
Nacionales21/06/2025La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
La FAECYS logró un aumento salarial del 5,4% para empleados de comercio, que alcanzará $1.123.000 en junio.
Nacionales30/04/2025La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales del sector, que establece un incremento salarial del 5,4% acumulativo en tres tramos, correspondiente al trimestre abril-junio de la paritaria anual 2024/2025.
El acuerdo fue suscripto junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), y establece que el salario básico de los empleados de comercio con presentismo llegará a $1.123.000 en junio.
El aumento se distribuirá en tres cuotas mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se pactaron sumas fijas por un total de $115.000, que se abonarán en tres pagos consecutivos de $35.000, $40.000 y $40.000. La última cuota se incorporará al salario básico a partir de julio.
Estos incrementos se suman al ajuste del primer trimestre del año, en el que se acordó un 5,1% acumulativo, con subas del 1,7% mensual.
“Este acuerdo es parte de un monitoreo constante que realizamos para proteger el ingreso de las familias trabajadoras”, afirmó el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri. Y agregó: “Nuestro objetivo es sostener el poder adquisitivo del salario ante una inflación que aún persiste. Estamos siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración”.
(NA)
La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al ex presidente
Con mayor diversidad y disponibilidad, se espera una renovación del parque automotor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad del centro, y durante la charla se acordó seguir impulsando proyectos que acompañen el crecimiento de la capital neuquina.
En un emotivo acto realizado en el centro de convenciones Domuyo, alumnos de cuarto grado de distintos rincones de la provincia de Neuquén se encontraron para realizar su promesa a la bandera nacional.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.