
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
La FAECYS logró un aumento salarial del 5,4% para empleados de comercio, que alcanzará $1.123.000 en junio.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Los turistas argentinos que piensan salir del país en el fin de semana XXL de abril se dividen en los que eligen tomar sol o hacer shopping.
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.
El informe de CAME destacó el notorio avance del rubro petróleo y combustibles.
Se sintió el impacto de la salida hacia países limítrofes. Fuerte baja de casi 20% en el gasto total. La estadía promedio fue de apenas 3,2 días.
A nivel mensual, la actividad alcanzó el sexto mes de crecimiento consecutivo.
Los comercios aseguran que las ventas siguen por debajo de lo esperado.
Esto representó una suba interanual de US$1.684,3 millones del total exportado y US$1,5 millones de toneladas.
Así lo informó la CAME. En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1 por ciento más que en 2023.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.