
El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025 con la promulgación de la Ley 27.783, que elimina las primarias nacionales y modifica el calendario electoral.
El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025 con la promulgación de la Ley 27.783, que elimina las primarias nacionales y modifica el calendario electoral.
El oficialismo aspira a obtener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales que debatirá el miércoles desde las 15, para poder debatir ese proyecto en el recinto de sesiones la próxima semana
El oficialismo se dio el gusto de partir a varios bloques de la oposición, con particular efecto en Unión por la Patria, que implosionó.
El temario también incluye el proyecto de juicio en ausencia y ley de reiterancia.
El Gobierno quería la eliminación de las primarias pero lo máximo que puede obtener es la suspensión de esos comicios, pero para eso debe conseguir tener el respaldo de 129 votos
El presidente de la Cámara, Martín Menem, mantendrá reuniones el próximo martes con los bloques dialoguistas y con Unión por la Patria, que es el bloque mas opositor al Gobierno Nacional
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezará las tratativas para conseguir un respaldo a la anulación de las Paso
El jefe de Gabinete, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, se reunió con senadores aliados para asegurar apoyo en las sesiones extraordinarias, discutiendo la posibilidad de suspender las PASO.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que habrá sesiones extraordinarias y que el objetivo del oficialismo es poder derogar las elecciones primarias que cuestan en el orden nacional 150 millones de dólares
El PRO y Unión por la Patria, en cambio, son más permeables a la idea de suspenderlas por única vez.
El oficialismo también propone una reforma del sistema de financiamiento de los partidos políticos para eliminar el aporte estatal
El vicejefe de Gabinete del Interior planteó además la necesidad de armar un espacio con "todas las fuerzas y dirigentes que coincidan"
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.