
El gobernador Figueroa inauguró el Centro de Transferencia de Residuos de esa localidad. Destacó la gestión municipal y resaltó la necesidad de que Plottier siga sumando obras y equipamiento de acuerdo al crecimiento que registra.
El gobernador Figueroa inauguró el Centro de Transferencia de Residuos de esa localidad. Destacó la gestión municipal y resaltó la necesidad de que Plottier siga sumando obras y equipamiento de acuerdo al crecimiento que registra.
Este nuevo espacio buscará satisfacer la demanda del sudoeste de la ciudad y evitar la proliferación de microbasurales.
Se trata de la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios sancionada en 2004 que fue actualizada y entre sus principales modificaciones se destaca un "código unificado de colores para la clasificación e identificación" que genera un estándar común para todo el país.
Según el Informe "Estado del Ambiente 2018", elaborado por la Dirección Nacional de Gestión Integral de Residuos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en Argentina se generan 16,5 millones de toneladas de residuos por año, los cuales, mediante la tecnología de la biodigestión, podemos aprovecharlos transformándolos en recursos.
La subsecretaría de Limpieza Urbana de la Municipalidad de Neuquén montó este sábado un gran operativo de erradicación de basurales en Tronador, Boerr y la costa del río Limay.
Gutiérrez participó de la restitución del predio junto al río Ruca Choroy, que fue saneado y antes era utilizado para acumular residuos.
La Municipalidad de Neuquén suma 300 contenedores para residuos húmedos y secos a los 650 que ya cuenta la ciudad.
Se encuentra emplazado en Alicurá, departamento de Collón Curá de la Provincia del Neuquén.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.