La iniciativa está destinada a garantizar el acceso a la atención de calidad a personas con estos trastornos en nueve países prioritarios. En Argentina acompañarán a las provincias de Chaco, La Rioja, Mendoza, Neuquén y Santa Fe.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que "todas las hipótesis sobre el origen del coronavirus siguen sobre la mesa" y pidió "no politizar" sobre la controversia que resurgió en los últimos días.
Existen 20 enfermedades prevenibles y tratables -como la lepra, el Chagas y el dengue- que afectan a más de 1700 millones de personas en el mundo, y cuya eliminación es uno de los objetivos de desarrollo de la ONU.
La OMS señaló que espera que el COVID-19 y la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública durante el próximo año.
El paciente, residente de la provincia de Buenos Aires, estaba internado en un establecimiento público de CABA desde el 17 de septiembre en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y murió el 22 de noviembre a raíz de un shock séptico.
La pandemia del coronavirus es aún una emergencia de salud pública de interés internacional, a pesar de que la situación global haya mejorado desde el inicio de la pandemia, alertó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Toda vez que un evento convoca a personas de todo el mundo crece el riesgo de exposición a enfermedades infectocontagiosas, ya que la concentración de gente en espacios reducidos -no sólo de tipo deportivo, sino gastronómico o de servicios- genera "condiciones que facilitan la transmisión".
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón para incentivar la atención sobre la salud cardíaca.
Especialistas recomendaron continuar con las medidas de prevención y aplicarse las dosis de refuerzo en un mundo donde el coronavirus ya casi no es noticia, pero hay países que no llegan al 20% de la población vacunada.
Según el trabajo, los países con millones de personas o entornos de bajos ingresos, no pueden acceder a la prevención, tratamiento y atención que podría prevenir o retrasar las ENT y sus consecuencias.
Según la página de la OMS en la que se recogen todos los casos confirmados, hasta el 31 de agosto se habían notificado 50.496 contagios y 16 decesos provocados por esta enfermedad, cuyo último brote fue declarado emergencia de salud pública internacional por la OMS.
"El objetivo de la respuesta mundial al brote de viruela del simio es detener la transmisión de persona a persona", indicó el organismo al actualizar la guía de recomendaciones.