
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
A lo largo de la historia, las vacunas desempeñaron un papel fundamental en la prevención de enfermedades graves que pueden ser mortales.
En un contexto en el que algunos países del Cono Sur presentaron un aumento de casos, en especial del serogrupo B, los expertos destacan la importancia de promover la vacunación.
Instan a realizar una consulta médica en el centro de salud más cercano al domicilio, chequear si se está al día con la vacunación y evitar salir de casa cuando hay síntomas respiratorios. El tratamiento es sintomático.
Los datos corresponden a la cantidad de dosis aplicadas en el mes de abril en todo el territorio neuquino.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, estuvo presente en la reunión que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció este miércoles la vacunación obligatoria contra la encefalomielitis equina del Este y del Oeste para todos los équidos que tengan al menos dos meses de vida, en el marco de la emergencia sanitaria por la enfermedad establecido mediante la Resolución 1219/2023.
En la Semana Epidemiológica dos del mes de enero se registraron 2583 casos confirmados y 3 fallecimientos con Covid-19 por lo cual la cartera de Salud recomienda una dosis de refuerzo cada seis meses para los mayores de 50 años y grupos de riesgo, y una dosis anual para el resto de la población.
En la provincia del Neuquén, la vacuna se encuentra disponible en vacunatorios, centros de salud y hospitales. Desde Salud recomiendan la aplicación de refuerzos de la vacuna contra el COVID-19.
El Ministerio de Salud de la Nación instó a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna contra la gripe para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad ya que en las próximas semanas se prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza.
En la zona sur de la provincia del Neuquén se realizaron dos jornadas intensivas para fortalecer la vacunación contra el COVID-19 y la del Calendario Regular, en las que se aplicaron cerca de 1.200 dosis.
En esta ocasión la totalidad de las dosis están destinadas a personas adultas con factores de riesgo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.