
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, estuvo presente en la reunión que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Regionales26/03/2024En la jornada de este lunes, el ministro de Salud, Martín Regueiro, participó de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud que se realizó en el Centro Cultural Néstor Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La apertura del primer CO.FE.SA del 2024 estuvo a cargo del Ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Russo.
Durante la jornada, las autoridades sanitarias dialogaron sobre distintos programas, la situación epidemiológica del país y el estado de situación de las coberturas del Plan Nacional de Vacunación.
Al finalizar la jornada, Regueiro detalló: “Trabajamos los distintos temas que son prioritarios a nivel nacional, pero particularmente trabajamos algunos temas que son importantes en la provincia de Neuquén”. Las buenas noticias para la provincia están relacionadas a la gestión que el ministro realizó en su anterior viaje a la capital, al respecto enfatizó: “Se están consolidando unas entregas que estaban pendientes, que se destrabaron en el primer viaje que hicimos a Buenos Aires, con el ministro de Salud de la Nación, como un doppler para el hospital Bouquet Roldán, que ya fue entregado, y un doppler para el hospital de Zapala”.
Con respecto al tema prioritario del Consejo el ministro expresó que “Se trabajó mucho sobre Dengue, que no es un problema actualmente para nosotros, pero si para el resto del país son cuestiones prioritarias” concluyó.
En el encuentro se presentó el Programa Nacional de Calidad; se destinó un espacio a “Salud Digital” una propuesta que integra a las áreas de Epidemiológica, Información y Estadísticas de Salud.
Por otro lado se trabajó diversos aspectos vinculados a la situación epidemiológica por Dengue; el estado de situación de las coberturas del Plan Nacional de Vacunación; y desde el Programa SUMAR presentaron lineamientos para el corriente año.
Para finalizar los titulares de las carteras sanitarias de las provincias participaron de un espacio de diálogo abierto para compartir inquietudes, propuestas y reflexiones.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.