
La recuperación en "V" que promociona el gobierno aún parece lejos de haberse alcanzado. El mal momento de la construcción.
La recuperación en "V" que promociona el gobierno aún parece lejos de haberse alcanzado. El mal momento de la construcción.
El sector marcó un incremento de 5,9% con respecto al mismo periodo de 2022 y tiene que ver con "la creación de empleos de calidad, donde los más demandados son los trabajadores calificados", destacaron los especialistas.
Sólo en agosto, la provincia recuperó 1.082 puestos. El impulso lo dieron la construcción y los hidrocarburos, también se sumó la gastronomía.
En los últimos doce meses se crearon 5600 nuevos empleos en el sector privado en la provincia.
En febrero crecieron otra vez los empleos registrados en la provincia. A nivel país volvieron a caer. El sector de la construcción marcó un récord histórico de ocupación.
En enero se crearon 1.500 puestos de trabajo. Respecto del mismo mes del año pasado, el empleo creció un 3,4 por ciento.
Entre noviembre de 2017 e igual mes de 2018, el crecimiento del empleo privado en la provincia fue del 4,4 por ciento. Representa cinco mil nuevos empleos registrados.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.