
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
InternacionalesExploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
El país vecino busca reactivar su economía a través del pleno empleo.
InternacionalesEl Gobierno de Brasil y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un protocolo de intenciones en apoyo al programa "Acredita no Primeiro Passo", que tiene como objetivo identificar proyectos y acciones que fomenten la inclusión social y requieran apoyo para su implementación.
La firma tuvo lugar en Santiago de Chile, durante una reunión entre el ministro brasileño de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Wellington Dias, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, informó el ministerio en una nota.
Además, el acuerdo busca ampliar la calificación técnica para mejorar la empleabilidad y el emprendimiento, facilitando la inserción en el mercado laboral de las personas registradas en el Catastro Único, base de datos del Gobierno brasileño para programas sociales.
Durante el encuentro, Dias agradeció el apoyo del BID y destacó la importancia del programa para la inclusión socioeconómica de familias en situación de vulnerabilidad, a través de la capacitación profesional y el incentivo al emprendimiento.
Hasta la fecha, "Acredita" facilitó más de 2.000 millones de reales (aproximadamente 400 millones de dólares) en créditos y registrado más de 150.000 operaciones.
En cuanto a "Acredita no Primeiro Passo", se destinaron 726,41 millones de reales, beneficiando a 87.000 personas, informó la agencia de noticias Xinhua.
Un plan contra el hambre y la pobreza
"Este programa es crucial en la lucha contra el hambre y la pobreza, permitiendo a las familias superar la inseguridad alimentaria y alcanzar su autonomía financiera", enfatizó Dias.
El funcionario continuó: "La asociación con el BID podría inspirar a otros países a replicar el modelo de 'Acredita' para erradicar la pobreza".
Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
Además, se discutieron los esfuerzos del BID en la "Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza".
En 2024, el banco anunció el apoyo de 25.000 millones de dólares en crédito y 200 millones en asistencia técnica para programas de la Alianza Global.
"En tiempos de desafíos para la cooperación internacional, la Alianza Global es fundamental para fortalecer y hacer más eficiente el apoyo existente", subrayó Dias.
La Alianza Global busca erradicar el hambre y la pobreza, reduciendo desigualdades y promoviendo transiciones sostenibles, inclusivas y justas.
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Está compuesta por dos estadounidenses, un japonés y un ruso.
El monarca británico fue diagnosticado con esa enfermedad a fines de 2024.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.