
El objetivo es prevenir y combatir la ludopatía infantil, informaron las autoridades.
El objetivo es prevenir y combatir la ludopatía infantil, informaron las autoridades.
La medida tomada por el ENACOM es de aplicación inmediata. Un reciente estudio arrojó que el 67,5% de los hogares argentinos implementaron medidas para reducir los costos de su servicio de red.
El cierre se hará efectivo a partir del 1 de abril y habrá un período de transición de 60 días.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó hoy a operar en el país a tres empresas que brindan servicio de internet satelital - Kuiper, OneWEB y Starlink -, con el objetivo de que "Argentina vuelva a ser líder en la región".
El comunicado de la Secretaría de Innovación señala que la decisión será publicada en el Boletín Oficial el lunes. "Continuará con la misma misión para la que fue creado: promover comunicaciones de calidad entre todos los usuarios del país", señalaron. El interventor designado es el consultor y exempleado de Movistar, Juan Martín Ozores.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, encabezaron la presentación de esta herramienta, que permitirá mejorar la calidad de la conexión a internet en todo el país.
Enacom, ente regulador, estableció que las licenciatarias del servicios hasta diciembre próximo, tomando como referencia los valores del último día del mes anterior.
El ente estableció que las licenciatarias podrán aplicar a partir del 1° de octubre un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes de hasta 19,8%, y una nueva suba a partir del 1° de diciembre de hasta 9,8%.
Así lo anunciaron esta mañana luego de una reunión de trabajo que se realizó en la Municipalidad de Novella y Godoy y que contó con la presencia de funcionarios municipales y del ente nacional.
Según los datos difundidos por el Ente Nacional de Comunicaciones sobre el segundo semestre del último año, más de 10 millones de hogares tienen conexiones a internet. A su vez, el último informe difundido por el Indec, reflejó que en el primer trimestre de este año los accesos a internet fija residenciales subieron 2,3%.
"Nosotros vamos a rechazar los aumentos" en los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión paga para agosto y septiembre que las empresas informaron a los usuarios, dijo el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López.
A través de la resolución 201/2021, Enacom estableció que las licenciatarias de servicios de telefonía fija podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo. Además autorizó aumentos del 14% en la Prestación Básica Univeral de internet.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.