
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Según los datos difundidos por el Ente Nacional de Comunicaciones sobre el segundo semestre del último año, más de 10 millones de hogares tienen conexiones a internet. A su vez, el último informe difundido por el Indec, reflejó que en el primer trimestre de este año los accesos a internet fija residenciales subieron 2,3%.
Nacionales16/06/2022Más de 10 millones de hogares tienen conexiones a internet, y entre ellos la velocidad promedio de descargar aumentó 71% respecto a fines del año 2019, según datos difundidos este miércoles por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en base a los resultados del segundo semestre de 2021 elaborado por el Indec.
El informe del Enacom se enfoca en los datos de diciembre del año pasado cuando en Argentina se verificaron 10.085.541 acceso a internet pata hogares.
También remarcaron que "la velocidad de descarga promedio alcanzó los 48,46 Mbps, un aumento del 71% respecto al cuarto trimestre de 2019".
A su vez, el último informe de accesos a internet difundido por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec), reflejó que en el primer trimestre de este año los accesos a internet fija residenciales subieron 2,3% mientras que los corporativos cayeron 2,2%.
Además los accesos móviles a internet crecieron 11,4% en las cuentas a individuos, mientras que las corporativas cayeron 1,9%.
Por ello, desde el Indec se informó un aumento del 2% en accesos a internet fija y del 9.9% en accesos a internet móvil en el primer trimestre del año respecto del mismo período del 2020.
El Enacom precisó que los datos a diciembre pasado difundidos desde esta oficina, son "informados bajo declaración jurada por todos los prestadores que existen en la Argentina con licencia para brindar servicio de acceso a Internet, sea esta de cobertura nacional o no, contando todas las categorías de usuarias y usuarios (residencial, empresas, organizaciones, etc.)".
Tanto el informe del Indec, como en el elaborado por el Enacom "la evolución de los accesos refleja un marcado crecimiento":
Informe sobre marzo
En un informe reciente, correspondiente a marzo pasado, el Indec precisó que "los accesos residenciales representaron 94,7% del total de accesos fijos" y en el mismo mes los accesos móviles residenciales o a personas, "representaron 89,7% del total".
Además indicaron que a marzo pasado el 95,8% de los accesos residenciales fijos y móviles fueron provistos por empresas que cuentan con más de 1.000.000 de accesos.
El 3,2% de las cuentas de internet al hogar correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y un millón de accesos y el restante 1% se distribuye entre empresas o cooperativas que tienen menos de 30.000 usuarios.
El esquema se repite entre los clientes corporativos ya que el 95,6% de las conexiones fijas y móviles, para este segmento lo ofrecen empresas que cuentan con más de 1 millón de accesos; el 2,9% las que tienen entre 30.0000 y un millón; y el 1,5% las que proveen a menos de 30.000 usuarios.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.