
El equipamiento coloca a la provincia del Neuquén como la primera en Patagonia en tener esta tecnología en un hospital público.
El equipamiento coloca a la provincia del Neuquén como la primera en Patagonia en tener esta tecnología en un hospital público.
Se está montando el equipo de climatización y realizan las pruebas pertinentes para concluir la obra.
La obra que está siendo ejecutada en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón demandará una inversión de casi 177 millones de pesos. Presenta un avance del 87 por ciento.
Tiene un presupuesto oficial actualizado de 113.600.000 pesos y consta de una superficie cubierta total de 522 metros cuadrados.
El acto de apertura de sobres se realizó este jueves, en las instalaciones del ministerio de Economía e Infraestructura. El proyecto tiene un presupuesto oficial que supera los 62 millones de pesos.
El búnker es un espacio geográfico donde se instalará el acelerador lineal de partículas (tecnología de última generación para el tratamiento de pacientes oncológicos), cuya función es garantizar la seguridad tanto de los pacientes como de quienes trabajan en el lugar y el exterior.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.