
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Tiene un presupuesto oficial actualizado de 113.600.000 pesos y consta de una superficie cubierta total de 522 metros cuadrados.
Locales07/01/2021Comenzaron los trabajos preliminares para la ejecución del búnker que albergará el acelerador lineal en el Hospital Castro Rendón. Así lo informó la secretaría General y Servicios Públicos de la Provincia. La inversión total de la obra es 113.600.00 pesos. El plazo de ejecución previsto por la subsecretaría de Obras Públicas asciende a 270 días.
Los trabajos preliminares consisten en la demolición del bunker existente, la oficina en planta alta, el edificio de confitería en planta baja, la escalera y la sala de espera de Oncología en la planta baja, así como también de la oficina en planta baja (sede gremial) y las veredas perimetrales. Incluye, además, desmontar el edificio de ropería, demoler las veredas municipales existentes y retirar los árboles de ese sector que luego serán reemplazados por fresnos.
Esta obra optimiza la calidad de atención a los pacientes oncológicos y el acelerador lineal permitirá la implementación de un tratamiento más seguro e importante para el tratamiento del cáncer.
El director del hospital, Adrián Lammel comentó que “esta aparatología cambia abismalmente la posibilidad del tratamiento oncológico, por las características de de punta y teniendo en cuenta que una de las primeras causas de morbimortalidad en la provincia del Neuquén es el cáncer”, y agregó que “es una necesidad muy esperada y sentida por parte del personal del hospital”.
También indicó que “el acelerador lineal va a permitir, no solo incorporar nueva aparatología, sino también una mejora en la atención, ya que se cambia el área para una mayor accesibilidad de atención de los pacientes”.
Proyecto
El búnker es un espacio donde se instalará el acelerador lineal de partículas (tecnología de última generación para el tratamiento de pacientes oncológicos), cuya función es garantizar la seguridad tanto de los pacientes como de quienes trabajan en el lugar y el exterior.
Planteada la necesidad de una nueva ala para el acelerador lineal, se pensó en un proyecto que sea integrador entre el sector de quimioterapia, en edificio existente, y el sector de radioterapia, en el nuevo edificio.
El nuevo búnker se ubicará en la esquina de las calles Alderete y Santa Fe. La obra prevé una superficie cubierta total de 522 metros cuadrados, con una ampliación de 450 metros cuadrados y 72 metros cuadrados de refuncionalización.
Se ubicará el sector de radioterapia que contendrá el búnker, una sala de física, una de control, una de ateneo, cambiadora, sanitaria, cocina, admisión, archivo y sala de espera. En el edificio existente se harán remodelaciones en el sector de quimioterapia, donde se realizarán el ingreso principal, cuatro consultorios y una oficina administrativa.
Sobre la planta alta de la ampliación se realizarán dos oficinas y una sala de reuniones, a la que se ingresará desde una escalera exterior existente.
El búnker para el acelerador lineal es una construcción realizada completamente en hormigón armado sobre una platea de 1,50 metros, con muros de 1,50 a 2,40 metros de espesor al igual que los techos. Llevará una puerta blindada con plomo y poliestireno borado. La sala de tratamiento tendrá pisos y revestimientos vinílicos, como así también mobiliario para el guardado de accesorios del propio acelerador lineal.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.