
El Gobierno envía asistencia para combatir los incendios en Tucumán, La Rioja y Corrientes
Regionales03/08/2024Miles de hectáreas fueron alcanzadas por las llamas en las tres provincias.
Miles de hectáreas fueron alcanzadas por las llamas en las tres provincias.
Guiños, abrazos y momentos incómodos, lo que dejó la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
El texto indica que el objetivo es "consolidar los Derechos de la Argentina y encaminar a nuestra patria en la senda del desarrollo".
El ex mandatario provincial estaba acusado de nueve hechos contra su sobrina y ex asesora entre 2017 y 2018.
Se trata de un derivado de un conocido antibiótico, que tiene efectos protectores sobre las neuronas que se ven afectadas por la enfermedad. Fue desarrollada entre un instituto de Tucumán y uno de París. Si bien se trata de un estudio in vitro genera buenas expectativas.
¿Es una enfermedad nueva? ¿Cómo se contagia?, son algunas de las preguntas que la especialista Leda Guzzi, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, respondió para aclarar todas las dudas sobre su aparición y ayudar a prevenir su circulación.
"Hoy estamos incluyendo al menos ocho pacientes nuevos, de los cuales uno es paciente, dos son personal de salud y cinco son cuidadores de pacientes que estaban internados", el ministro de Salud Luis Medina Ruiz.
El paciente fallecido se encontraba internado "en grave estado" en el sector público, informó el Ministerio de Salud Pública provincial.
Se trata de una persona de 64 años con comorbilidades, que se encontraba internada en grave estado, en el sector público por esa enfermedad vinculada a la bacteria legionella.
El brote de neumonía bilateral que causó la muerte a cuatro personas en la provincia de Tucumán fue causado por una bacteria llamada legionella, confirmó hoy la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti.
La nueva víctima es una mujer de 70 años que estaba internada en la clínica donde se produjeron los contagios por una operación de vesícula. Las autoridades sanitarias investigan el origen del brote.
El ministerio de Salud emitió un comunicado para confirmar la muerte de un hombre de 45 años que se encontraba internado en el sector público.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.