
El evento promueve un espacio de encuentro que destaca la diversidad y refuerza la identidad de la región.
El evento promueve un espacio de encuentro que destaca la diversidad y refuerza la identidad de la región.
El directorio de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) informó que no se realizará debido al fallecimiento del Lonko Don Antonio Salazar, autoridad política y filosófica de la comunidad, en honor a su memoria
El público podrá disfrutar de exposición de artesanos, gastronomía local, exhibición de animales, charlas técnicas y espectáculos musicales y culturales en un paisaje extraordinario en la cordillera neuquina. La entrada es libre y gratuita.
El encuentro invita a compartir y disfrutar de una variada grilla de actividades criollas y mapuches en un entorno natural único con ríos, araucarias y la Cordillera de los Andes.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.