
Funcionarán los lunes de 10 a 12 en Buenos Aires 450 de Neuquén. Dispondrán de turnos protegidos para el área de Diabetes y Nutrición, los miércoles, para facilitar un seguimiento integral de los pacientes.
Funcionarán los lunes de 10 a 12 en Buenos Aires 450 de Neuquén. Dispondrán de turnos protegidos para el área de Diabetes y Nutrición, los miércoles, para facilitar un seguimiento integral de los pacientes.
Desde octubre del año pasado, la institución del centro de la provincia cuenta con una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
Se trata de un reconocimiento que reconforta e incentiva a seguir trabajando con vocación, compromiso y responsabilidad en la donación y trasplante de órganos y tejidos.
En el marco de la visita del presidente del INCUCAI, tres hospitales firmaron la adhesión al Plan Nacional de Córneas y otros dos, el Compromiso de Gestión para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
El domingo 27 de agosto se supo que había un potencial donante en el hospital público de Junín. Los órganos fueron trasladados de urgencia a Buenos Aires, y con ellos se realizó un trasplante de hígado a una beba de 12 meses, uno de corazón a un nene de 4 años y otro bipulmonar a una adolescente de 13.
La apertura de las jornadas estuvo a cargo de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el presidente de Incucai, Carlos Soratti junto al subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización, Claudio Ortiz, y el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia.
El nuevo centro, que funciona en la sede del Incucai, permitirá agilizar la realización de estudios de histocompatibilidad entre donantes y receptores y acortará los tiempos para el ingreso a la lista de espera.
La ministra de Salud, Carla Vizzoti, junto a autoridades del Incucai, participaron del acto en el que se homenajeó a donantes y familiares, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra cada 30 de mayo.
El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) lanzaron una campaña en las redes sociales bajo el lema #SomosDonantes para recordar la importancia de donar, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra el 30 de mayo.
Argentina tiene niveles "elevados" de sobrevida tras los trasplantes comparables a "la de los países más desarrollados", aseguró a Télam el presidente del Incucai, Carlos Soratti.
"Estamos cambiando el paradigma de la donación de órganos", aseguró la Ministra de Salud. Forman parte de la iniciativa en la provincia de Buenos Aires el Hospital Nacional Posadas (Haedo), el Hospital Municipal Eva Perón (Merlo) y el Hospital de Trauma Federico Abete de (Malvinas Argentinas); en Córdoba, el Hospital de Urgencias, y en Chaco, el Hospital Perrando.
La cantidad de trasplantes se incrementó un 24 por ciento con respecto al año anterior y fue posible gracias a la concreción de más de 1.700 procesos de donación de órganos y córneas.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.