
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) lanzaron una campaña en las redes sociales bajo el lema #SomosDonantes para recordar la importancia de donar, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra el 30 de mayo.
Nacionales27/05/2023El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) lanzaron una campaña en las redes sociales bajo el lema #SomosDonantes para recordar la importancia de donar, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra el 30 de mayo.
Durante la jornada se difundirán en las redes sociales testimonios de familiares de personas que fueron "donantes de órganos, permitiendo recuperar su salud y mejorar su calidad de vida a quienes esperaban un trasplante", precisó la cartera sanitaria a través de un comunicado.
También se compartirán testimonios de personas trasplantadas, de integrantes del sistema de salud y se convocará a participar a la comunidad, invitando a que compartan sus mensajes sobre la importancia de donar.
Durante todo el mes se llevarán a cabo también actividades en todo el país con el objetivo de promover la donación que pueden consultarse en https://www.argentina.gob.ar/noticias/actividades-en-todo-el-pais-por-el-dia-nacional-de-la-donacion-de-organos-2
En lo que va de 2023 se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos -674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos- y se realizaron 726 trasplantes de córneas.
Para más datos, en los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, siete hepatorrenales, cuatro renopancreáticos, una hepatointestinal, una cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 117 fueron pediátricos (menores de 18 años).
Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación, 294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional: Buenos Aires (160), Misiones (60), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (49), Corrientes (50), Santa Fe (49), Mendoza (47), Córdoba (43), Neuquén (32), Santiago del Estero (28), Entre Ríos (25), Tucumán (21), Jujuy (14), San Juan (11), Salta (12), Río Negro (10), Catamarca (siete), Chaco (cinco), La Pampa (cinco), La Rioja (cuatro), San Luis (tres), Tierra del Fuego (tres), Formosa (dos), Chubut (una).
El Programa para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot), que fue aprobado por Resolución 3.685/22 por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ofrece a las instituciones sanitarias una herramienta destinada a construir servicios que desarrollen integralmente la actividad de procuración y trasplante dentro de los hospitales, con el fin de brindar una respuesta a las más de 7.000 personas que esperan un trasplante de órganos y a las 2.800 que aguardan un trasplante de córneas.
El Incucai impulsa la implementación del Programa en etapas, en establecimientos hospitalarios nacionales, provinciales y municipales.
Desde el inicio del Programa, en enero de este año, seis hospitales ya firmaron un compromiso de gestión.
Ellos son los hospitales Julio C. Perrando (Chaco), el de Urgencias (Córdoba), el Nacional Alejandro Posadas (Buenos Aires), el Municipal Eva Perón de Merlo (Buenos Aires), el Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga (Misiones) y el Dr. Avelino Castelán (Chaco), el primer establecimiento hospitalario pediátrico que se suma al programa.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.