
Mantiene en ejecución 104 proyectos. En los primeros 10 meses de gestión se finalizaron 42 y para los próximos tres años se estarán ejecutando 451. Se trata de obras priorizadas con un enfoque territorial.
Mantiene en ejecución 104 proyectos. En los primeros 10 meses de gestión se finalizaron 42 y para los próximos tres años se estarán ejecutando 451. Se trata de obras priorizadas con un enfoque territorial.
Desde la Cámara de Confiterías de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés señalaron el optimismo en las ventas de productos para Semana Santa debido a las mayores posibilidades de reuniones familiares y celebraciones que existen en la actualidad luego de dos años de restricciones por la pandemia de coronavirus.
Así lo determina un informe presentado este lunes por la Unión Industrial Argentina, que da cuenta que los doce rubros que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) tuvieron aumentos interanuales.
Desde Cámara Argentina de Shopping Centers informaron que están "volviendo a los niveles de ventas de prepandemia" y se mostraron con entusiasmo frente a la reapuertura del sector: "notamos una franca recuperación".
Las iniciativas fueron anunciadas de manera paulatina esta semana y buscan la profundización de políticas de incentivo a la producción, el consumo y la creación de nuevos puestos de trabajo.
Prepara iniciativas para inyectar recursos en la economía, que incluyen aumentos salariales, la aceleración de la obra pública para generar empleo y facilidades para el acceso a bienes y servicios.
Según un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores, la producción de marzo estuvo compuesta por 14.834 vehículos livianos -de hasta 1.500 kg de capacidad de carga y destinados al transporte de personas- y 28.326 utilitarios, con destino comercial.
Tanto las Pymes como las personas que mantengan deudas con el organismo podrán anotarse hasta el 22 de marzo y acceder a facilidades y quitas para pagar Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario por vía electrónica.
El plan promueve el desarrollo de los recursos convencionales que en los últimos años quedaron relegados por las fuertes inversiones que se concretaron en los yacimientos no convencionales de la formación geológica Vaca Muerta, en la cuenca neuquina.
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Ezeiza arribó hoy al Aeropuerto “Presidente Perón” de Neuquén, tras la reanudación de la actividad aérea en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Otro dato que indica una tendencia hacia la recuperación es la recaudación tributaria, que subió 43,7% nominal interanual en septiembre, lo que equivale a un incremento de aproximadamente 4,9% real (la primera alza del año).
Durante la emergencia sanitaria, se destinaron más de 94.772.346 pesos para emprendimientos productivos de toda la provincia a través de diversas líneas de financiamiento del IADEP, algunas de las cuales involucran a otras áreas de gobierno.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.