
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Tanto las Pymes como las personas que mantengan deudas con el organismo podrán anotarse hasta el 22 de marzo y acceder a facilidades y quitas para pagar Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario por vía electrónica.
Regionales11/03/2021La Dirección Provincial de Rentas de la Provincia de Neuquén informa que el lunes 22 de marzo finaliza el plazo para acceder a los planes de pago especiales, desarrollados por la pandemia, con importantes beneficios que alcanzan a pymes y personas humanas con deudas de Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario.
Se recuerda también a todos los proveedores del Estado que a partir del mes de abril se comenzará a exigir nuevamente el Certificado de Cumplimento Fiscal de sus obligaciones, por lo que todavía están a tiempo (hasta el 22 de marzo) de adherirse al Plan de Facilidades de Pago y así poder obtener su certificado sin inconvenientes.
En sintonía con la ley de emergencia económica y con el fin de brindar a los contribuyentes la posibilidad de sanear las deudas de la etapa más dura de la pandemia, el plan fue anunciado y puesto en marcha por el gobernador Omar Gutiérrez en el mes de noviembre del 2020 durante el acto en el que presentó el proyecto de Presupuesto 2021.
El plan contempla dos grupos: por un lado, las deudas contraídas antes de la pandemia, hasta el 29 de febrero último y, por el otro, las que se generaron post pandemia, desde el primero de marzo hasta el 30 de septiembre. Condona las multas no firmes al momento de la suscripción y los recargos por simple mora e incluye las deudas en gestión judicial, previa autorización de Fiscalía.
Respecto de las deudas anteriores al inicio de la pandemia, contempla planes de hasta 60 cuotas, con quitas de intereses y quitas del interés de financiación. Cuanto menos cuotas, más quitas va a tener el contribuyente.
En tanto, para las deudas contraídas tras la irrupción del coronavirus, el gobierno implementó más beneficios. Los planes en seis cuotas tienen un 100 por ciento de quita de los intereses y cien por ciento de quita de los intereses de financiación.
Todos los contribuyentes podrán adherirse a los mismos a través del sitio web www.dprneuquen.gob.ar acceso con clave fiscal nivel 3.
Canales de atención disponibles:
Whatssap +54 9 299 532-1145 Correo electrónico [email protected]
Turno previo, el cual debe gestionarse desde la web los días lunes martes miércoles y jueves de cada semana. Los turnos son limitados por lo que siempre la opción más rápida es realizar el PFP directamente desde la web accediendo con clave fiscal.
Detalles del Plan de Facilidades de Pago COVID
Sujetos alcanzados: Pymes y personas humanas.
Qué alcanza: Ingresos brutos, sellos, inmobiliario.
Tiempo para suscripción: Hasta el 22 de marzo de 2021
Forma de suscripción : ON LINE vía página web acceso con clave fiscal nivel 3
Beneficios:
Se condonan las multas no firmes al momento de la suscripción y los recargos por simple mora
Se pueden incluir las deudas en gestión judicial, previa autorización de Fiscalía.
Sistema Francés. En todos los casos la primer cuota tiene el carácter de anticipo (no hay anticipo mínimo).
Planes anteriores: Se pueden incluir previa liquidación de los mismos (se calcula el saldo vencido y no vencido del mismo y se lo puede refinanciar)
Interés de financiación de base para los cálculos (sobre ésta se realizan las diferentes quitas): Tasa vigente al momento de realizar el plan. Actualmente está en 3,45% mensual.
Dos opciones
Deudas devengadas hasta el 29 de febrero: “pre-pandemia”
a) Pago contado: Condonación del 50% del interés resarcitorio.
b) Planes de 2 a 6 Cuotas: Condonación del 25% del interés resarcitorio y quita del 100% del interés de financiación.
c) Planes de 7 a 12 cuotas: Quita del 100% del interés de financiación.
d) Planes de 13 a 24 cuotas: Quita del 75% del interés de financiación.
e) Planes de 25 a 36 cuotas: Quita del 50% del interés de financiación.
f) Planes de 37 a 60 cuotas: Con Interés de financiación calculado según la tasa de interés vigente.
Deudas devengadas entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020. “post pandemia”
a) Planes de 1 a 6 Cuotas: Condonación del 100% del interés resarcitorio y quita del 100% del interés de financiación.
b) Planes de 7 a 12 cuotas: Condonación del 75% del interés resarcitorio y quita del 100% del interés de financiación.
c) Planes de 13 a 24 cuotas: Condonación del 50% del interés resarcitorio y quita del 75% del interés de financiación.
d) Planes de 25 a 36 cuotas: Condonación del 25% del interés resarcitorio y quita del 50% del interés de financiación.
e) Planes de 37 a 60 cuotas: Quita del 25% del interés de financiación.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.