
Este jueves 4 de abril comenzará el pago del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”. Un primer listado está integrado por 2.055 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Este jueves 4 de abril comenzará el pago del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”. Un primer listado está integrado por 2.055 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
El gobierno provincial neuquino informó que en las próximas horas realizará la transferencia. La gestión anterior no dejó los expedientes ordenados.
“Faltaba documentación y se trata de fondos públicos, por eso es que no se puede erogar plata sin tener un control”, señaló el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos de las distintas prestaciones y beneficios para el mes de mayo.
Se pagará la segunda cuota a los agentes de la Administración Pública y jubilados del ISSN con terminación impar de DNI.
Las operaciones de pago con tarjetas de crédito registraron en abril una fuerte caída al retroceder un 5% mensual sus saldos a pagar, la retracción más pronunciada desde marzo de 2003, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Las cuotas deberán ser iguales, consecutivas y con una tasa nominal anual de 43%, dispuso el Banco Central.
El Presidente evaluó que de afrontar los vencimientos con el FMI se estaría "sumiendo a la economía en una postración absoluta".
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.