
Con el dato del aumento del IPC de noviembre, los jubilados, pensionados y beneficiarios de otras prestaciones del organismo verán un incremento en sus haberes.
Con el dato del aumento del IPC de noviembre, los jubilados, pensionados y beneficiarios de otras prestaciones del organismo verán un incremento en sus haberes.
La Administración Nacional de Seguridad Social pagará ese bono especial a un grupo de beneficiarios.
La denominada "ayuda económica previsional" será un complemento para quienes perciban un monto menor o igual a $105.712,61. Quienes superen esa cifra percibirán la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $160.712,61".
Publicaron el cronograma de pagos para jubilados, pensionados, beneficiarios de Asignaciones Familiares y la Prestación por Desempleo para julio 2022.
En el marco de la ley de movilidad jubilatoria, en el próximo mes se instrumentará el tercer incremento en lo que va del 2021, de 12,39%.
Los haberes acumularán una suba de 36,2% en lo que va de 2021, el haber jubilatorio mínimo pasará a ser de $ 25.922 y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo llegarán a los $ 5.063.
Aumentarán hasta $1200 el reintegro a las compras con tarjeta de débito realizadas por personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.
La iniciativa ampliará su alcance para incluir también gastos asociados a farmacias y salud para mitigar los efectos económicos derivados de la pandemia. Además, informaron que el programa Repro 2 generó una inyección de 11.000 millones de pesos.
La devolución del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito alcanza a personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo, así como a los y las titulares de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE)
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer en su sitio web el cronograma de pagos que implementará para el tercer mes del año.
El organismo otorga prioridad en el pago de jubilaciones a quienes perciben una suma menor a $ 21.393 y las personas que cobran AUH y AUE.
La directora ejecutiva, Fernanda Raverta, remarcó que “volver a sumar a estas familias y sus chicos es garantizar que tengan acceso a un derecho que es muy importante porque es de carácter alimentario”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.