
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La directora ejecutiva, Fernanda Raverta, remarcó que “volver a sumar a estas familias y sus chicos es garantizar que tengan acceso a un derecho que es muy importante porque es de carácter alimentario”.
NacionalesLa directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, afirmó que en tres meses se incluyeron a más de 160.000 familias al régimen de Asignaciones Familiares.
La funcionaria realizó esta afirmación en el marco de la inauguración del stand institucional y recreativo de la Anses junto con niños y niñas beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Tecnópolis, consignó un comunicado.
"Hace algunos meses atrás, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto para volver a incorporar a los chicos y las chicas que no tenían cobertura por parte del Estado, pero que cumplían con los requisitos para tener su asignación. Hemos realizado un trabajo de búsqueda y ya incorporamos a más de 160 mil familias en tres meses”, señaló Raverta.
En este sentido, remarcó que “volver a sumar a estas familias y sus chicos es garantizar que tengan acceso a un derecho que es muy importante porque es de carácter alimentario”.
El presidente Alberto Fernández firmó en octubre último el decreto que permite incorporar en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares a más de un millón de niños, niñas y adolescentes.
En cuanto al nuevo espacio Anses en Tecnópolis, señaló que no sólo se podrá realizar "consultas y trámites", sino también se recibirán a las familias para que "los chicos y chicas disfruten de juegos y actividades con perspectiva de derechos en las infancias”.
Durante la recorrida por el stand, la titular de la Anses estuvo acompañada por la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt.
El stand se encuentra en la burbuja denominada Tierra de Dinos, y recibe al público de jueves a domingos, de 17 a 21 horas, en dos turnos de dos horas.
Aquellos que deseen visitar Tecnópolis tienen que reservar las entradas (stock limitado) en la web tecnopolis.gob.ar/agenda/.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.