
Aumentó 0,7% interanual, según el INDEC.
Aumentó 0,7% interanual, según el INDEC.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos mostró en un retroceso del 0,7% respecto al primer trimestre. Además, la subocupación demandante retrocedió al 7,4 % contra el 7,9 %.
En el nuevo informe la mayor tasa de desocupación se registró en Buenos Aires (8,7%), mientras que la menor tasa se registró en San Luis (1,7%).
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que en el mismo período del año pasado el índice era de 10,2%. Se mantiene en el nivel del último trimestre de 2021.
De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo, Tasas e Indicadores socioeconómicos (EPH) publicada por el Indec, la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó al 7,0 por ciento.
La tasa se ubicó por debajo del 10,4% de igual período del año, y del 11% con que cerró el 2020.
El número representa un incremento de dos puntos porcentual respecto del 9,7% de igual período de 2019 y una caída de 1,4% en relación con el trimestre anterior 2020.
Esta baja en el índice de desocupación se dio a pesar de que el Producto Interno Bruto (PIB) se retrajo 2,2% el año pasado, con mermas significativas en la producción fabril, el sector de la construcción y el comercio.
El hombre aceptó los hechos y fue condenado a 5 años de prisión efectiva, además de que será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén capital denominados “Confluencia Juega”
Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.