
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo, Tasas e Indicadores socioeconómicos (EPH) publicada por el Indec, la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó al 7,0 por ciento.
Regionales22/12/2021De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo, Tasas e Indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier volvió a bajar pasando de 8,2 por ciento en el segundo trimestre a 7,0 por ciento en el tercer trimestre de 2021.
La baja de desempleo es mayor aún en términos interanuales, ya que, en comparación con el mismo trimestre, pero de 2020 la desocupación bajó casi 4 puntos porcentuales. Con la llegada de la pandemia el gobierno provincial puso distintos programas y acciones para recuperar, fortalecer y sostener el empleo en toda la provincia.
La desocupación en Neuquén muestra el siguiente comportamiento: 13,5% en el segundo trimestre de 2020, 10,9% en el tercer trimestre de 2020, 8,4% en el cuarto trimestre de 2020, 10,9% en el primer trimestre de 2021, 8,2% en el segundo trimestre de 2021; y 7,0% en el tercer trimestre de 2021.
Los resultados correspondientes al aglomerado Neuquén-Plottier muestran que en el tercer trimestre de 2021 la tasa de actividad -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- se ubicó en 45,2%, la tasa de empleo -la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- en 42,0% y la tasa de desocupación en 7,0%.
En comparación al trimestre anterior (segundo trimestre de 2021), las tasas de actividad y de empleo muestran un aumento de 1,5 y 1,9 puntos porcentuales, respectivamente. Respecto de la comparación interanual, el tercer trimestre de 2020, la tasa de actividad no presenta variación. En cambio, la tasa de empleo registra una suba de 1,7 puntos porcentuales.
El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que estos porcentajes van de la mano de varios índices que muestran una recuperación de la actividad económica tras los meses de mayor caída de actividad por la pandemia: “Son auspiciosos y reafirman que vamos por el buen camino, atendiendo a diferentes sectores y apalancando desde el Estado el desarrollo económico de la provincia con criterios de equilibrio territorial y justicia social”.
Por otra parte, recordó que hay sectores específicos de la estructura económica neuquina, como la construcción y la producción de hidrocarburos, que fueron determinantes en la disminución de los niveles de desocupación.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.