
El horario comercial se amplió dos horas de lunes a viernes y tres horas los sábados.
El horario comercial se amplió dos horas de lunes a viernes y tres horas los sábados.
A partir de hoy, abrirán los comercios de productos informáticos, bazar y menaje, papelería y librería, zapatería e indumentaria, jugueterías y salones de peluquería.
Será 3 veces por semana, lunes, miércoles y viernes de 15 a 19 y no habrá restricciones por DNI.
Con la intención de empezar a reactivar la actividad comercial en la ciudad, el intendente Mariano Gaido, le presentó al gobierno provincial una nota a través de la cual se solicita la autorización para comenzar a abrir en forma gradual algunos rubros.
Se trata de un plan de tres fases anunciado por el mandatario y que comenzará mañana miércoles. Se confirmó que se podrán hacer salidas recreativas en ocho localidades.
El mandatario mantuvo hoy una serie de teleconferencias con las autoridades de los gobiernos locales que integran las cinco microrregiones de la provincia para dialogar sobre las medidas a implementar en virtud del aislamiento social vigente hasta el 10 de mayo próximo.
El gobierno de Neuquén dividirá la provincia en microrregiones para estudiar respuestas y medidas sobre el aislamiento social vigente, de acuerdo con la situación epidemiológica y las características demográficas, urbanísticas y geográficas de cada zona.
El Comité de Emergencias Provincial junto a los municipios llevará adelante a partir de hoy una nueva fase de monitoreo en cuanto a la circulación de personas que generen estas actividades más las ya exceptuadas anteriormente.
Desde mañana, lunes 27, se permitirá desarrollar la actividad en el contexto de crisis sanitaria siguiendo un estricto protocolo sanitario. Los municipios serán los responsables del monitoreo y supervisión del cumplimiento.
El Presidente indicó, también, que en las ciudades con más de 500 mil habitantes "seguirá todo como hasta ahora" y que en aquellas con menos población los gobernadores podrán decidir excepciones.
Son las denominadas “profesiones liberales”. No se podrá realizar atención al público.
En una resolución conjunta la provincia establece las medidas sanitarias para cada una de las actividades.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.