
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Será 3 veces por semana, lunes, miércoles y viernes de 15 a 19 y no habrá restricciones por DNI.
Regionales07/05/2020El intendente de Cipolletti Claudio Di Tella adelantó que desde la semana que viene habrá una apertura gradual de la actividad comercial en las principales ciudades de la región: los negocios podrán abrir lunes, miércoles y viernes de 15 a 19 hs. y no habrá restricciones por número de documento.
En diálogo con LU19, el jefe comunal expresó que esta medida se acordó con el gobierno provincial y con los intendentes de Villa Regina, Allen y General Roca. También explicó que la evolución de la medida estará supeditada a como evolucione la pandemia de Coronavirus.
Di Tella expresó que la flexibilización resulta posible a partir de los resultados favorables que tuvieron las medidas restrictivas de los últimos 12 días, con la disminución de la cantidad de casos positivos de Coronavirus. Lo que sí queda claro es que deberán tenerse en cuenta criterios muy estrictos de atención: el uso de barbijos o cubre boca y nariz seguirá siendo obligatorio; al igual que la distancia social de dos metros y no compartir utensilios personales. El transporte público seguirá funcionando con las restricciones actuales.
El gobierno municipal está analizando los protocolos de atención para cada actividad y espera poder darlos a conocer durante la jornada del viernes. “Nuestra idea es que los comercios tengan tiempo durante el fin de semana para adaptar su forma de atención y puedan comenzar la reapertura el lunes teniendo en claro todas las normas de seguridad”, explicó.
Esta medida está destinada al comercio minorista en general, y contempla la actividad de las obras privadas (con un máximo de 5 trabajadores); el mantenimiento de parques y jardines; y el personal doméstico, entre otros. Seguirán trabajando de la misma manera las actividades incluidas en la flexibilización del lunes, con venta por delivery o plataformas on line, y las instituciones bancarias y financieras operando durante la mañana.
El objetivo, detalló Di Tella, es que “no tengamos grandes aglomeraciones de gente en los mismos horarios. Hemos tenido en cuenta la particular situación de la región, la crisis que está atravesando el comercio, la situación y la evolución de la pandemia. Esto es día a día. Los resultados hasta acá, nos permiten hablar de una mayor flexibilización. Y no significa que mañana no tengamos que volver para atrás como ya nos pasó hace 12 días. Por eso la recomendación sigue siendo la de máxima protección”.
Al ser consultado sobre la situación en los barrios periféricos de la ciudad, el intendente Di Tella explicó que ya hubo un acuerdo con los referentes de varios sectores para mantener un esquema de atención. “Estamos distribuyendo información sobre las medidas de prevención; estamos en atención permanente con el Hospital y el ministerio de Salud de provincia; estamos realizando operativos de desinfección. Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que la comunidad esté tranquila”, precisó.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.