
De acuerdo a un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), totaliza casi 22 millones de usuarios. El rubro más popular en el año y desde 2020 es el de la Indumentaria.
De acuerdo a un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), totaliza casi 22 millones de usuarios. El rubro más popular en el año y desde 2020 es el de la Indumentaria.
"Para algunos productos de tecnología y de electro se podrá incorporar este nuevo plan de cuotas", dijo a Télam el director de Institucionales de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti.
Más de 950 empresas participarán en esta nueva edición de los días 10, 11 y 12 de mayo, de las cuales 230 harán su debut en esta propuesta de precios con descuentos fiscalizados por un equipo de profesionales de la Universidad de Buenos Aires.
El evento de descuentos especiales para las operaciones por comercio electrónico, Hot Sale, que habitualmente se realiza en mayo, se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de julio, anunció hoy la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
La cifra surge de los datos suministrados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y corresponde al primer mes completo del aislamiento.
El aislamiento benefició al sector que este año tendrá una proporción de dos dígitos en el comercio total, afirmó el titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Alberto Calvo.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.