
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Será este sábado 9 de marzo desde las 10 en el Predio Ferial de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), de Aluminé. Participarán unos 20 artesanos y al menos 85 animales.
RegionalesLa Feria de Reproductores Ovinos, Caprinos, Artesanías y Vellones de Aluminé es un espacio de encuentro que reúne a productores y productoras y a diversas instituciones provinciales y nacionales, con el objetivo de garantizar la adquisición de reproductores en óptimas condiciones sanitarias para mejorar sus majadas.
El evento será este sábado 9 de marzo, a partir de las 10, en el Predio Ferial de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP). Al respecto el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, detalló que «el principal producto ofrecido serán carneros de la raza Merino, reconocidos por su producción de lana. Además, la iniciativa incluirá la venta de productos artesanales y vellones para artesanías”.
El funcionario resaltó que «la Feria de Reproductores de Aluminé no solo es un evento ganadero, sino un verdadero espacio de encuentro donde los productores no solo adquieren animales de calidad, sino que también comparten experiencias, conocimientos y fortalecen lazos comunitarios. Es un punto de convergencia donde se fusionan la tradición rural y la innovación, impulsando el crecimiento y la prosperidad de nuestra región».
Zúñiga anticipó que se espera la presencia de al menos 85 animales en la feria, con la posibilidad de que se sumen algunos más, y se estima la participación de entre 15 y 20 artesanos, ofreciendo una variedad de productos que van desde dulces y miel hasta artículos de cuero y lana.
Calendario de Ferias en toda la provincia
Las fechas según el calendario de ferias que registra y acompaña Producción son el 14 y 15 de marzo, la Feria Reproductores de Las Ovejas; el 5 al 7 de abril, la Feria de reproductores ovinos/caprinos de Zapala; el 20 de abril, la Feria de reproductores caprinos en Chihuidos; del 20 al 21 de abril el remate de invernada en Junín de los Andes y el 25 y 26 de abril remate de invernada de Los Guañacos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.