
Tras cinco meses sin respuestas por la desaparición de Luciana Muñoz, se realizó una marcha en Neuquén
Locales“No estamos todas, falta Luciana”, el colectivo Revuelta Feminista y ATEN Capital organizaron la protesta, exigiendo respuestas urgentes.
“No estamos todas, falta Luciana”, el colectivo Revuelta Feminista y ATEN Capital organizaron la protesta, exigiendo respuestas urgentes.
El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén anunció que realizará una movilización desde el Tribunal Superior de Justicia local para continuar con el plan de lucha unificado por mejoras en los sueldos
La Asociación de Trabajadores del Estado marcharán en contra de la última negociación salarial. También evalúa la posibilidad de un paro general antes de fin de mes.
La Asociación de Trabajadores del Estado definió un paro de 24 horas y se movilizará al Congreso de la Nación.
La Multisectorial Neuquén convocó a concentrar y movilizar este martes en rechazo a la ley "Bases" y en oposición a "todo el plan" del Gobierno nacional "que con tarifazos, ajuste y represión pretende imponer un ataque histórico a todo el pueblo trabajador".
La central obrera concentró junto a las dos CTA, la Unidad Piquetera y la UTEP, entre otras representaciones sindicales y organizaciones de Derechos Humanos. El Gobierno nacional activó nuevamente la implementación del protocolo de orden público que instrumenta el ministerio de Seguridad.
La Asociación de Trabajadores del Estado convocó a Jornada Nacional de Lucha para repudiar el despido de "7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional" y se sumará a la concentración frente al Palacio de Justicia.
Las autoridades de la organización confirmaron que la marcha será contra la "inconstitucionalidad" de las medidas anunciadas por el Presidente y anunciaron que el jueves decidirán un plan de lucha, en coincidencia con Maturano, del gremio ferroviario, que exigió un paro nacional de 24 horas.
Las columnas del Polo Obrero, MST, Coordinadora Sindical Clasista, PTS, y otras organizaciones como el Bloque Piquetero Nacional, líneas internas de Unión Ferroviaria, Sutna (Neumático), Sipreba, ATE Capital y Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de PBA (Cicop) se hicieron presentes en la Plaza de Mayo en el homenaje a los fallecidos por el 19 y 20 de diciembre de 2001.
En sus segunda semana de gobierno, el Presidente recibirá a los mandatarios provinciales y enfrentará la primera movilización, ratificada tras la presentación del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich.
ATEN se movilizó esta mañana desde el centro de la capital provincial hasta la Legislatura neuquina para reclamar el tratamiento de un proyecto de ley que excluya del pago de la zona desfavorable el Impuesto a las Ganancias.
En Neuquén, el Partido Justicialista junto a las fuerzas políticas que integran el Frente de Todos de la provincia convocó a movilizarse mañana a las 18 en respaldo a la vicepresidenta, en el Monumento a Eva Perón, frente a la Catedral.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.