![cole nqn](/download/multimedia.normal.b7f6f9d7682c6a30.Y29sZSBucW5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Municipalidad de Neuquén dispuso el funcionamiento de colectivos gratuitos para facilitar la llegada a la Isla 132 donde se desarrollará la Fiesta Nacional de la Confluencia desde el 6 al 9 de febrero.
“No estamos todas, falta Luciana”, el colectivo Revuelta Feminista y ATEN Capital organizaron la protesta, exigiendo respuestas urgentes.
Locales15/12/2024Luego de cinco meses de la desaparición de Luciana Muñoz, se realizó una marcha en petición de justicia en la provincia de Neuquén.
La joven fue vista por última vez el pasado 13 de julio en el barrio Gran Neuquén. Este viernes se cumplió un nuevo mes de la desaparición y continúa la investigación para dar con su paradero.
En su memoria, diversas organizaciones sociales se manifestaron en las inmediaciones del CPEM 76, el colegio al que asistía Luciana, ubicado en el oeste de la ciudad de Neuquén. Bajo el lema “No estamos todas, falta Luciana”, el colectivo Revuelta Feminista y ATEN Capital organizaron la protesta, exigiendo respuestas urgentes.
La movilización tuvo lugar en las calles Olivares y Reconquista, en pleno barrio Gran Neuquén, donde la joven fue vista por última vez. Con una gran bandera que llevaba la consigna “Exigimos respuestas”, los manifestantes alzaron su voz para reclamar por la aparición de Luciana y la claridad de la investigación.
Por último, La diputada Gabriela Suppicich (FIT-U), quien impulsó el proyecto que exigía esta información oficial, calificó como “preocupante y lamentable” la situación de la joven desaparecida y señaló que esta desaparición podría estar vinculada a “alguna situación de poder”.
La Municipalidad de Neuquén dispuso el funcionamiento de colectivos gratuitos para facilitar la llegada a la Isla 132 donde se desarrollará la Fiesta Nacional de la Confluencia desde el 6 al 9 de febrero.
La Municipalidad de Neuquén dio a conocer los ganadores del concurso nacional de anteproyectos para ampliar las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Se trata de Bernardo Rosello, Javier Gatica y Lucas Menavide de Neuquén.
El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inició el lunes 3 los trabajos para dejar a nueva la calle San Martín, entre Colón y Jujuy.
Más de 3000 chiquitos y adolescentes de la ciudad de Neuquén disfrutaron las colonias de verano con refrigerio, transporte y actividades deportivas, todo gratuito y organizado por la Municipalidad de Neuquén, garantizando unas vacaciones perfectas.
El imputado reconoció haber cometido los hechos que se le atribuían y fue condenado a 2 años y 6 meses, pero como tenía una condena previa, las penas se unificaron en 12 años de prisión efectiva.
El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Así lo aseguró el gobernador de Neuquén durante el acto del aniversario de San Martín de los Andes y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.