
La delegación de la Dirección Provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas de Junín de los Andes realizó controles nocturnos en la zona de Collón Curá.
La delegación de la Dirección Provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas de Junín de los Andes realizó controles nocturnos en la zona de Collón Curá.
El equipo de Guardafaunas de la Provincia realizó operativos de control de la fauna silvestre durante el fin de semana en ríos y lagos de la zona sur.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publicó el documento del Senasa que incorpora al embalse Piedra del Águila a la zona libre de enfermedades a la cuenca alta del río Limay y el embalse Alicurá.
Las muestras analizadas en el Laboratorio Regional del Senasa en San Martín de los Andes no registró patologías de notificación obligatoria.
La Directora de Acuicultura de la Subsecretaría de Producción, perteneciente al ministerio de Producción e Industria, Adriana Sevani, y la Investigadora del INTA-Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, Patricia Villarreal realizaron un análisis económico y de inversión para la producción de trucha arco iris en Neuquén.
El estatus sanitario concede a la producción acuícola comercial ventajas competitivas y comparativas en el posicionamiento del mercado internacional.
El Gobierno de la provincia busca colaborar con el sector acuícola, una de las actividades que contribuyen al desarrollo y constitución de la matriz productiva.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.