
"Hasta la fecha, aún no hay pronóstico de alta hospitalaria", publicó el ex mandatario en una red social.
"Hasta la fecha, aún no hay pronóstico de alta hospitalaria", publicó el ex mandatario en una red social.
El STF de Brasil aprobó iniciar acción penal contra Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios por intento de golpe en 2022, tras evidencias contundentes.
El ex presidente fue contundente a la hora de hablar sobre el juicio que iniciará a finales de mes.
La policía brasileña le retuvo el pasaporte al exmandatario, acusado de impulsar un golpe de Estado contra Lula, su sucesor.
El presidente de Brasil dio su primer pronunciamiento desde el balotaje del domingo. "Siempre fui rotulado de antidemocrático, pero siempre jugué dentro de la Constitución", manifestó en el Palacio de la Alvorada en Brasilia.
El líder del PT hizo una caravana en una multitudinaria Avenida Paulista junto al expresidente uruguayo 'Pepe' Mujica, mientras que Bolsonaro participó de un desfile en motocicleta por Belo Horizonte con el gobernador Romeu Zema.
Entre los católicos, Lula subió de 55 a 57% en una semana, mientras que el apoyo de los católicos a Bolsonaro cayó de 38 a 37%. La elección está definida para el 93% de los electores, que dijeron que su opción está firme para el balotaje del 30.
El exmandatario revirtió la diferencia registrada al inicio del escrutinio y lideró el conteo por más de 4 puntos sobre el actual presidente. La participación fue del 79,1 por ciento del padrón, similar a la de las últimas elecciones presidenciales.
La compulsa electoral en Brasil está polarizada por el líder del Partido de los Trabajadores (PT) y exmandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, quien tiene mayor porcentaje de intención de voto según las encuestas difundidas, y el actual presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro.
Especialistas consultados por Télam señalan que el proceso electoral expone dos modelos bien diferenciados: las privatizaciones de compañías públicas impulsadas por el actual mandatario y la necesidad de recrear la industria y la defensa de empresas como Petrobras del principal favorito.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera con 44% de intención de voto la carrera para los comicios presidenciales del 2 de octubre en Brasil, contra 31% del mandatario Jair Bolsonaro, según una encuesta del instituto Ipec divulgada por la cadena televisiva privada Globo.
La información fue confirmada por el Ministerio de Comunicación brasileño. El propio presidente de Brasil lo contó en vivo durante una entrevista.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.