
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
La ciudad de Neuquén continúa avanzando en materia de movilidad y conectividad urbana a través de la obra pública que se replica en una multiplicidad de frentes de trabajo en todo su distrito, en el marco del Programa Orgullo Neuquino de 3000 cuadras de asfalto y del ambicioso plan urbanístico de la Ciudad de los 15 minutos.
Es el tramo norte de la ruta provincial 23 y, cuando esté listo, permitirá el acceso por asfalto a la localidad de Villa Pehuenia. Más conectividad y seguridad para residentes y turistas.
En el marco del Plan de 3.000 cuadras de asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, avanza la pavimentación de 10 cuadras en el barrio Altos del Limay.
Se trata de la primera sección de la ruta provincial 26, que va desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la ruta provincial 27 y conecta con el centro termal y el Salto del Agrio.
Se trata de un tramo de la Ruta Provincial Nº 11, que une ambas localidades de la Región del Pehuén. “Quiero destacar la credibilidad del gobierno: lo que dijo el gobernador, lo estamos haciendo”, sostuvo el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepe” Ousset.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto de apertura de sobres para la pavimentación de la ruta provincial 43. Esta obra refuerza la conectividad territorial y turística de la provincia.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se trata de la ruta provincial 62 camino al lago Lolog. La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realiza la tercera etapa en la ruta Provincial 5, desde Punta Carranza al empalme de la Ruta Provincial 6.
En el oeste neuquino el municipio pavimenta un corredor fundamental, la Avenida Racedo, con doble carril de hormigón y bulevar central.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.