
La variación interanual de los precios fue de 186,7 por ciento. Los rubros que más incrementaron fueron educación, bebidas alcohólicas y tabaco, y restaurantes y hoteles.
La variación interanual de los precios fue de 186,7 por ciento. Los rubros que más incrementaron fueron educación, bebidas alcohólicas y tabaco, y restaurantes y hoteles.
El consumo de carne sigue en el menor nivel de los últimos 26 años.
Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.
La variación interanual alcanza el 262,8%, marcando la tercera desaceleración consecutiva.
En enero, el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) había registrado un alza mensual de 20,6%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre que, se espera, presentará un nivel similar al de agosto, cuando marcó un incremento intermensual de 12,4%.
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en julio una suba de 6,3%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación minorista de lo primeros cinco meses de 2023 fue del 42,2 por ciento.
La inflación de marzo había alcanzado el 7,7% de acuerdo al organismo luego de que en febrero presentara un incremento del 6,6%.
El índice de precios al consumidor aumentó 5,1 por ciento en diciembre y acumuló una suba del 94,8 por ciento durante todo el 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La inflación se ubicará entre 2,5 y 3% en agosto, iimpulsada por incrementos en los precios de alimentos y bebidas, alquileres y bienes para el hogar, estimó hoy la consultora Ecolatina.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.