
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
La inflación se ubicará entre 2,5 y 3% en agosto, iimpulsada por incrementos en los precios de alimentos y bebidas, alquileres y bienes para el hogar, estimó hoy la consultora Ecolatina.
Nacionales19/08/2020El Indice de Precios al Consumidor GBA de la entidad trepó 2,9% entre la primera quincena de agosto y el mismo período de julio; mientras que el IPC Núcleo aumentó 3,5%.
Esta aceleración se explicó por incrementos en alimentos y bebidas (el capítulo avanzó 3,5% en el período), alquileres y bienes para el hogar, agregó Ecolatina.
Para Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora, "la inflación difícilmente vuelva a ubicarse debajo de 2% mensual en lo que queda del año".
Si bien parte del impacto corresponde al descongelamiento de muchos precios máximos de consumo masivo (que venían acumulando mayores costos desde el inicio de la pandemia) y alquileres, se observa que a medida que la cuarentena se va relajando en el AMBA, la inflación subyacente va retornando a niveles previos a la pandemia (por encima del 3%); esto sucede incluso en ausencia de aumentos de precios regulados y paritarias.
Por ello, "a diferencia de julio, cuando la inflación promedió 2,2% en el resto del país vs 1,6% en la región metropolitana (+0,6 p.p. de diferencia), estimamos que la suba de precios será más uniforme durante agosto rozando el 3% a lo largo y ancho del país", agregó el trabajo.
En ese sentido, Sigaut Gravina consideró que "la magnitud de la aceleración dependerá de las negociaciones paritarias paralizadas durante la cuarentena, el grado de descongelamiento de algunos de precios regulados como prepagas, servicios de telefonía y combustibles, y la evolución de tipo de cambio y/o restricciones en el mercado oficial".
En base a estas proyecciones, Ecolatina prevé que la inflación de 2020 cerrará con una suba de alrededor del 39%.
Este informe de Ecolatina se conoció tras la difusión hoy del índice de precios mayoristas de juio, que subió 3,5% durante julio, mientras que el costo de la construcción avanzó 2,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estos aumentos, en lo que va del año, los precios mayoristas acumularon un avance de 10,2%, al tiempo que el costo de la construcción se incrementó 12,5% en el mismo período.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.