La inflación de enero será más baja y se situará en 2%, el menor nivel desde fines de 2020, de acuerdo con proyecciones de distintas consultoras.
La Bolsa cerró enero con un empate y el riesgo país no pudo perforar los 600 puntos
Los mercados operaron con altibajos pero continúa el optimismo sobre la Argentina.
Nacionales01/02/2025Las acciones líderes de la Bolsa porteña cerraron enero con una leve ganancia del 1,2% en pesos, mientras el riesgo país descendió pero no pudo perforar el piso de los 600 puntos.
El S&P Merval bajó este viernes en la última jornada de enero, aunque logró mantenerse con leves ganancias a lo largo del mes de la mano de los bancos.
Los papeles de vanguardia anotaron mayoría de bajas, encabezadas por Metrogas (+4,6%), Transportadora de Gas del Sur (-3,4%), y Telecom (-3,3%).
Los mercados siguen con atención la baja de tasas decidida por el Banco Central, del 32% al 29% anual, y el recorte de la depreciación del pesos del 2% al 1% mensual que se aplicará desde el lunes próximo.
Además, hay expectativas sobre un acuerdo con el Fondo Monetario que podría disparar un nuevo esquema cambiario, aunque todavía sin levantaar el cepo.
Las acciones del sector financiero siguieron liderando las subas del Merval, impulsadas por un tipo de cambio mucho más estable que los años anteriores y una clara desaceleración de la inflación que es particularmente beneficiosa para las empresas de este rubro.
Las mejores empresas del mercado local en enero fueron el banco BBVA (BBAR) con una suba del 16,4%, seguida por el Grupo Supervielle (SUPV), con un avance del 11,1% y cerró el podio el Grupo Financiero Galicia (GGAL), que registró un alza de 8,7%.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares retrocedieron hasta 1% este viernes y cerraron mixtos a lo largo de enero.
Las bajas del día más destacadas fueron las del Global 2041 (-1%), y el Global 2038 (-1%).
En cambio, subió el Bonar 2035 (+2%).
Esto hizo que el riesgo país se sitúe en 623 puntos básicos (subió en el día 1,5% y en el mes bajó 1,9%), y el tramo largo de la curva rinda cerca de un 10,5% anual.
Es el nuevo monto tras oficializar el ajuste de 2,7% por la inflación de diciembre
Que debería ocurrir para que la baja de impuestos a los autos también alcance a los usados
Nacionales01/02/2025Los concesionarios explicaron cómo podría producirse un "efecto cascada" que impulse las ventas.
Ordenan que los aportes de todos los trabajadores vayan directo a los prestadores de salud
Nacionales01/02/2025Los aportes de los trabajadores al sistema de salud se derivarán directamente a la medicina privada elegida y ya no es necesaria la triangulación a través de obras sociales.
Las cinco funciones de la nueva IA que pretende liderar el mercado mundial: ¿cuáles son y de qué empresa se trata?
Nacionales01/02/2025Afirman que sería mejor que de las actuales más usadas entre las que se encuentra ChatGPT.
Se disparan las compras al exterior vía courier y obligan a ampliar la terminal de Ezeiza
Nacionales31/01/2025El concesionario decidió construir más espacio para almacenamiento de los crecientes pedidos.
Gaido visitó las obras del loteo en Melipal y anunció que antes de junio se entregarán dos nuevos barrios
Locales01/02/2025El intendente Mariano Gaido recorrió este viernes el loteo con servicios que la Municipalidad de Neuquén está ejecutando en el barrio Melipal y confirmó que este desarrollo de 32 lotes y el de 418 en Z1 serán entregados en el primer semestre de 2025.
“Estar sentados en la mesa y ser escuchados es importante”, aseguró Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.
Las nuevas unidades se suman a las seis entregadas a principio de mes. Son 16 en lo que va de 2025; y más de 50 vehículos para el sector durante la actual gestión de Gobierno.