
Los operativos, que se iniciaron el viernes, se mantendrán hasta el lunes inclusive.
Los operativos, que se iniciaron el viernes, se mantendrán hasta el lunes inclusive.
Se intensificarán los controles de circulación ante el aumento de contagios que se registra en la provincia. Seguridad Vial se sumará a los operativos que llevará adelante la Policía provincial.
Desde el viernes se aplicarán en forma obligatoria en aquellas ciudades con transmisión comunitaria de coronavirus. La medida se mantendrá hasta el lunes inclusive.
Habrá puestos fijos en la zona del río, en Parque Norte y en bares del centro colaborando con tareas preventivas.
Los secuestros se produjeron este domingo, fecha en que estuvo prohibida la circulación vehicular para evitar la propagación de la pandemia.
Se hicieron 48 operativos en las ciudades de Neuquén y Cutral Co donde se controlaron casi mil vehículos, de los cuales 25 fueron secuestrados. Las nuevas medias del gobierno provincial hicieron que el domingo se registrara muy poco tránsito.
El gobierno dispuso estas sanciones que ya están en vigencia en toda la provincia. Buscan desalentar las salidas para evitar aglomeraciones ante la actual situación de la pandemia.
El subsecretario de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Francisco Baggio, anunció que el domingo se dispondrá un operativo riguroso articulado con la policía de la provincia y el municipio de Neuquén para impedir la circulación de vehículos en toda la ciudad.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.