
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobierno dispuso estas sanciones que ya están en vigencia en toda la provincia. Buscan desalentar las salidas para evitar aglomeraciones ante la actual situación de la pandemia.
Regionales06/09/2020Bajo la resolución conjunta Nº 10/20, el gobierno de la provincia del Neuquén dispuso una nueva normativa a raíz de la considerable circulación de personas que se ha detectado, según consta en los operativos de control que realiza la Policía provincial.
En consecuencia, se ha definido reforzar todas las medidas sanitarias y operativos de control para limitar la circulación de las personas que no se desempeñan en las actividades esenciales, ante la pandemia por coronavirus.
La norma se suma a las distintas medidas de control que está llevando adelante el gobierno provincial a través de sus distintas carteras, para desalentar conductas que conlleven riesgo de propagación del virus.
La nueva resolución de los ministerios Jefatura de Gabinete, y Gobierno y Seguridad que comienza a regir a partir de hoy, indica que se procederá al secuestro de vehículos de quienes incumplan con la prohibición de circulación por horarios o por zonas, así como los días y horas de realización de distintas actividades que oportunamente se dispusieron. De manera paralela, al conductor se le labrará un acta de infracción con el correspondiente monto a pagar y la información para abonarla.
El vehículo será restituido a su dueño una vez que haya pagado la multa. El monto inicial de la sanción será de 15 mil pesos y se incrementará de a 10 mil pesos hasta alcanzar el monto máximo de 50 mil pesos por reincidencia.
Además, la norma estipula la creación de un registro de infractores que será administrado por Policía, que contemplará a quienes incumplan con el art. 5° del decreto N° 999/20 (de incumplimiento de circulación y de actividades por horarios o zonas). La inclusión en ese registro se reflejará en un apartado especial, en tanto dure la medida sanitaria, en el certificado de Antecedentes provincial.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, recomendó salir lo justo e indispensable y expresó que “esto va en consonancia con la necesidad de incentivar el teletrabajo y el refuerzo de las medidas de autocuidado, del uso permanente del barbijo y el respeto de la distancia social”.
Además, resaltó el impulso de los municipios para incentivar las acciones preventivas, y el trabajo conjunto con las localidades en el diseño y gestión de un plan que se va adecuando en consonancia según las necesidades que se plantean.
La resolución conjunta lleva la firma de Merlo y el ministro de Jefe de Gabinete, Sebastián González.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.