
Estos movimientos telúricos se han intensificado en correlación con el incremento de las actividades de fracturación hidráulica en la zona.
Estos movimientos telúricos se han intensificado en correlación con el incremento de las actividades de fracturación hidráulica en la zona.
Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación de la Cuenca Neuquina.
Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación de la Cuenca Neuquina.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), junto al Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI), comenzaron analizar con inteligencia artificial el posible impacto de la producción hidrocarburífera de la Cuenca de Vaca Muerta en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
La actividad en la formación de Vaca Muerta registró en noviembre el récord de 1.122 etapas de fractura, superando el nivel alcanzado en mayo.
Según lo denunciado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales y la Comunidad Mapuche Lof Wirkaleo en un comunicado, "desde que se empezó a explotar Vaca Muerta, en Neuquén, no paran de sentirse temblores en Sauzal Bonito, Añelo y regiones aledañas".
La actividad registró en marzo un nuevo incremento al alcanzar 751 etapas de fractura por parte de las distintas petroleras que operan en áreas de recursos no convencionales, por encima de las 746 registradas en febrero de 2019.
La actividad refleja el incentivo que aporta el precio internacional del crudo por encima de los US$60 el barril, y los compromisos asumidos por las compañías en el marco del Plan Gas.Ar que entró en vigencia formalmente el 1 de enero.
YPF busca duplicar la producción de gas no convencional antes de mayo para cumplir con los compromisos del Plan Gas, en el que se adjudicó un volumen de 40 millones de metros cúbicos diarios para el período 2020-2024.
La actividad en la formación de Vaca Muerta alcanzó en septiembre 325 etapas de fractura, una sensible mejora respecto a las 98 alcanzadas el mes previo, de la mano de lo trabajado por tres petroleras con operaciones en la formación.
La actividad en la formación de Vaca Muerta alcanzó en agosto 98 etapas de fractura, una mejora con respecto a las 44 etapas concretadas en julio, pero una cantidad apenas equivalente a alrededor del 20% de lo que ocurría en el yacimiento neuquino en las semanas previas al aislamiento social.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.